Sunday, February 23, 2025

Suburbia

Hace dos años cambiamos nuestra amada vista al mar por dos habitaciones adicionales, un cuarto de juegos, y un jardín. Sumamos ciento treinta metros cuadrados de espacio que, sin duda alguna, necesitábamos. Con dos bebés, una suegra, y mi esposo y yo trabajando desde casa, nuestro hogar de entonces se había quedado pequeño, muy pequeño. Así que sin investigar demasiado,  la casa que cumplía con todos los requisitos, nos encontró, y aquí estamos, inmersos en ella.

No ha sido fácil, cambiar de vivir en lo que parecía un resort frente a la bahía, en una de las ciudades más emocionantes y grandes de EEUU, por un suburbio Tejano, por muy lindo y conveniente que éste sea. 

Pero vivir en suburbia te obliga a mirar hacia adentro. Porque a falta de amigos, playa, planes emocionantes, familiares y amigos visitando siempre, te encuentras con mucho tiempo libre en las manos y más a menudo de lo que me gustaría reconocer, falta de ideas de cosas que hacer. 

Cuando ya no tienes todas estas distracciones, y te encuentras anestesiándote a diario con alcohol, te ves obligado a mirar hacia adentro. Una vez alguien querido me dijo que el aburrimiento es de las personas faltas de pasión y de imaginación. Cuanta verdad hay en esa declaración. Agarra un libro, escribe, dibuja, pinta, lee, crea. Llena los minutos con algo que te llene el vacío que hay dentro. No saber que hacer con el tiempo que quiero dedicarme a mí es no tener pasión ni imaginación. Una cruda realidad que golpea más duro que una cachetada. Repito. Vivir en suburbia te invita a mirar hacia adentro. 

Hace unos días me crucé en Instagram con una poeta canadiense. Ella lee sus poemas en un closet que acondicionó como estudio de grabación. Desde que conseguí su cuenta es como si hubiese conseguido una nueva pasión que no sabía que tenía. Nunca fui fan de la poesía, ahora lo soy. Nunca había sido fan de escuchar literatura, ahora lo soy. Sus poemas me hacen llorar de conmoción, y no sé si es que ahora me he vuelto una masoquista, pero no puedo dejar de escucharla. Me inspiró a escribir. Y quiero aprender a escribir poesía pero no me importa si no soy buena, solo leerla lo disfruto enormemente. 

Cuánta magia hay en saber que aún quedan pasiones por descubrir. Y esa realización, por muy sencilla que sea, también se la debo a mi nueva vida en suburbia. 


Saturday, February 22, 2025

Llenando el vacío

 A la 1:30 de la madrugada el recuerdo de este espacio me mantuvo despierta. Y aunque intento no agarrar el teléfono a esas horas - las ganas pudieron más que mi autocontrol y aquí estuve sumergida leyendo mis escritos por un par de horas.  Hacía años que no pasaba por aquí, y la verdad, cuánto lo disfruté. Tenía la sensación de que la última vez que escribí algo medianamente decente fue hace más de 10 años, pero no es así. A veces puedo ser muy dura y autocrítica conmigo misma. Disfruté mucho leer todo lo que escribí durante la pandemia, que vamos, tampoco fue hace tanto. Empezó hace menos de cinco años y terminó hace dos y medio? Increíble todo el tiempo que duró. Aunque claro que el último año, ya con la vacuna, todo fue mucho más "normal" o menos caótico. 

La verdad es que en todo este tiempo, nunca he dejado de escribir. Pero por alguna razón, dejé de hacerlo en este espacio. Desde mi primer intento der hacer el workshop creativo "The Artist's Way" en el 2019, embarazada de Olivia, me quedé con la práctica de los "Morning Pages". Creo que puedo decir con propiedad que el 80% de los días entre 2019 y hoy, 22 de febrero de 2025, he escrito mis "Morning Pages" - aunque de ser sincera, no siempre en las mañanas. Pero los Morning Pages son un ejercicio de soltar toda la porquería que llevamos adentro para poco a poco sanar el alma y vivir más ligeros, más alegres, sin cosas escondidas adentro. Yo no sé si he logrado ese propósito, porque de alguna forma siempre me estoy censurando, tratando de escribir correctamente, etc. Pero mi diario no es algo para publicar aquí, de eso estoy clara.

Hace poco vi una serie sobre una escritora en Madrid, y en su cumpleaños, sus amigas le regalan un teclado bluetooth, con pinta vintage, que emula una máquina de escribir. Y no me aguanté las ganas de comprármelo. En 12 horas lo tenía en la puerta de mi casa. Y aquí estoy. Con el tac, tac, tac, que es  completamente adictivo. Que maravilla este mundo en el que vivimos donde absolutamente todo se puede encontrar en segundos en Amazon, ¿no? No deja de ser especial poder ir a tienditas y curucutear y encontrar cosas especiales que de otra forma no me hubiese enterado de su existencia. Pero. Debo admitir que esta adquisición me tiene bien entusiasmada.

Este año apenas comienza. Y para mí ha sido bien extraño. Me he sentido plena y contenta en algunos frentes, y en otros un poco perdida. Me gusta enfocarme en lo positivo siempre, pero la verdad es que me he sentido un poco falta de propósito. Me obstiné de mis checklists, todos, los de mi bienester mental emocional, los de mi hogar, los de mi trabajo. Es muy fácil llenar las horas del día de quehaceres que tienen que cumplirse y en el transcurso perderme completamente en ellos. Pero a mí siempre me ha gustado ir bien adentro y sentirme llena. Pues la verdad es que me he sentido un poco vacía. Y en mi búsqueda de encontrar eso que tanta alegría me daba, estoy re-encontrándome con la escritura. No sé si intentar por 3ra vez hacer el workshop del Artist's Way. Nunca lo terminé, aunque la última vez creo que llegué a la semana 9 de 12. Creo que este año he querido romper un poco con mi forma rigurosa, ordenada, type A personality de hacer las cosas, y esta idea de hacer el workshop es parte de querer hacer las cosas bien. Así que no lo haré. Me permitiré más bien aproximarme a la escritura sin una agenda o cronograma en mano. Sentir la magia de simplemente escribir - sin ningun tipo de ataduras. Ya veremos el resultado, ¿no?


Labels

Acing the GRE (2) adicción (1) amigas especiales (1) amistad (1) amor (6) anitadas (7) aprendizajes (10) AWARDS (3) Bandas (1) BLOG DAY (1) Boston (1) BP nominee 2010 (10) Broadway Musicals (1) cabrones (1) canciones (1) canta conmigo (1) Carrie quotes (1) cartas de desamor (2) checklist (1) Cine (20) Cine nacional (1) Conciertos (1) Confessions (1) Contigo pero sin tí (1) cortázar (1) Crónica (14) cronicas viajeras (3) cruceros (1) Cuento (27) cultura (1) cumpleaños (1) curiosidades (5) cursiladas (2) desahogo (1) despecho (6) Diario de un drogadicto (36) Discursos (1) Disney (1) Distancia (1) druken (1) En Drogas (1) En español (1) Ensayo (4) ensayo corto (1) Enterteinment (1) Escrito (2) Escrito Corto (18) Existencialist mood (1) farándula (1) ficción (66) Fiction (4) Film (6) Fotografía (11) frases (1) Halloween (1) heartbroken (1) hidden messages (1) Hollywood (6) idiotas (1) imágenes (1) In English (12) In Memoriam (4) Información (2) initials (1) Invierno (1) John Mayer (1) Lecturas (libros) (7) lenguaje gíglico (1) Let's sing it (2) letras (4) letters (1) literatura (1) lyrics (4) melancolia (1) montejo (1) Movies (3) Music Profiles (7) Musica (5) Música (9) NaNoWriMo (1) natalia (3) No - Ficción (86) no ficción (6) Noticias Nacionales (1) NYC (1) Oldies (1) olvido (3) Opinión (1) People (1) perfil (3) photography (2) pictures (1) playlists (1) Poema (3) poemas (3) Premio (3) qué más puedo decir? (1) Quotes (7) random (1) realidad (1) RECONOCIMIENTO (2) Recuerdos (2) recuerdos cercanos (1) Reflexión (15) Reggae (1) Reportaje (2) Reviews (3) Road to the Oscars 2010 (17) SAY (1) Shows (2) Stanford (1) sueños absurdos (1) Teatro (1) teconología (1) Texas (1) TOP 6 fotografías de la semana (9) trastornos mentales (1) Turismo (1) TV (1) USA (1) Venezuela (2) versos inversos (1) Viajes (2)
 
Real Time Analytics