Saturday, July 16, 2011
(Cine-Crítica) Agua para elefantes
Sunday, November 14, 2010
Por qué no me gustó
¡En fin! ¿Estoy loca por pensar ésto? ¿Qué opinan ustedes de la película?
Wednesday, July 21, 2010
(Cine-Crítica) Sex and the city 2
Monday, March 1, 2010
(Cine-Crítica) The Blind Side
Nominaciones: Mejor película, y mejor actríz (Bullock).
Sunday, February 21, 2010
(Cine-Crítica) Invictus
I am the captain of my soul.
En un tono más serio:
Invictus es una adaptación del libro de John Carlin y concentra sus esfuerzos en la representación de una vida icónica (Mandela) y una de sus primeras estrategias como presidente de Sur África, en contra-posición a una narrativa lineal sobre el gobierno de Mandela en general. Su ingeniosa estragia, en pocas palabras, fue impulsar al equipo nacional de RUGBY para generar una cultura de triunfo que uniera a todos los surafricanos en una suerte de intento por eliminar cualquier tipo de barreras que separasen a blancos y negros. A través del Rugby, creó en todo el país, un espacio de reconciliación, donde antes sólo existía el odio, hasta el punto en que el 95% del país odiaba al equipo nacional de Rugby sólo porque los jugadores eran blancos en su gran mayoría. Cuando el país entero empieza a ver cómo su líder Mandela (Freeman) se involucra con el equipo de Rugby, en gran medida estableciendo contacto con el capitán del equipo (Damon) y los impulsa a dar lo mejor de sí, Sur África empieza a ver el Rugby con otros ojos...
La dirección de Clint Eastwood es impecable. En ningún momento la película pierde fuerza, o se torna lenta, todo lo contrario, va logrando en el espectador una excitación que aumenta con cada transición de escenas. Aunque sé que ha sacado numerosas películas estos últimos años, la verdad es que no veía una película dirigida por él desde Mystic River, que también me pareció genial.
Por otro lado, Matt Damon, nominado como mejor actor de reparto, no hizo un mal trabajo, pero tampoco me parece su mejor actuación (recuerdo con mucha admiración su papel en Good Will Hunting). Creo que su mérito, tal vez, es haberse engordado 20 kilos para ser el súper fortachón capitán/jugador de rugby (jajaja). Other than that... no veo nada trascendental. Probablemente el personaje no le exígia más de lo que dio.
Para cerrar les comento que estoy un poco decepcionada que no está nominada a mejor película. ¿Qué carajo le pasa a la Academia de Cine? Nominan películas como Up in the air y A serious man, y ésta que es sencillamente genial no tiene espacio dentro de esta categoría. Sólo llevo 5 de 10, pero si hubiese estado nominada, le doy la estatuilla a mejor película. PUNTO.
Y a ustedes, ¿qué les pareció?
-----------------
Nominaciones: 2 - Mejor actor principal Morgan Freeman, y mejor actor de reparto Matt Damon.
Monday, February 15, 2010
(Cine-Crítica) The Lovely Bones
------
Nominaciones: Mejor actor de reparto: Stanley Tucci (Asesino)
Sunday, February 7, 2010
(Cine-Crítica) NINE
Las actuaciones más destacadas fueron las de Marion Cotillard, Penélope Cruz - aunque confieso, ya no la soporto en su rol de mujer fácil- y Daniel Day Lewis. Su actuación fue tan estelar, que me hizo creer era algún fenómeno-actor italiano. En un plano musical, por supuesto que Fergie hizo de las suyas (además que su sketch "Be Italian" fue el mejor), Cotillard cantó hermoso y Kate Hudson sorprendió (aunque su "baile" fue algo estático).
----
Guido Contini "I walk just to know that I can still walk. "
Liliane La Fleur: Directing a movie is a very overrated job, we all know it. You just have to say yes or no. What else do you do? Nothing. "Maestro, should this be red?" Yes. "Green?" No. "More extras?" Yes. "More lipstick?" No. Yes. No. Yes. No. That's directing.
------
Luisa Contini: Thank you.------
Guido Contini: What for?
Luisa Contini: Thank you for reminding me I'm not special. You don't even see what you do to me. Even the moments I think are ours, it's just... you working to get what you want.
Stephanie: What would you say the limit to what you could show in movies these days is?
Guido Contini: What would you like to see that I haven't already shown you?
---------------------
Friday, June 19, 2009
Up! una aventura de altura

Hace dos semanas se estrenó en Venezuela y el mundo la más reciente producción de Disney - Pixar, "UP! Una aventura de alturas". Como venezolanos que somos creo que todos debemos acercarnos al cine a ver esta super producción ya que está ambientada en los Tepuyes de Canaima. La historia es realmente conmovedora, se trata de un viejo gruñón y solitario al que la vida le brinda la posibilidad de cumplir el sueño compartido con su fallecida esposa, de realizar una gran aventura y conquistar América del Sur.
De las cosas más destacadas de la película es sin duda la atmósfera nostálgica resaltada en las más exquisitas tonalidades sepias, que embriagan a Carl Fredicksen tras la muerte de su esposa y compañera de aventuras, que se acompañan además por las más melancólica musicalización realizada por el reconocido compositor Michael Giacchino. Todos estos son elementos que se vuelven todo un explosivo cóctel que toca las fibras del espectador al punto de ponerlo realmente triste y hacerle escapar más de una lágrima sincera.
Este aspecto que evoca lo nostálgico y la soledad, lo que hace justificar el mal carácter de este inspirador personaje, es lo que más se disfruta de la cinta en especial en su introducción y la primera mitad. Pues una vez agotado este tema y la languidéz de su historia, es ¡tiempo de aventura! y todo cambia. Cambian los colores, cambia la actitud, cambia la actividad, hay más acción, por supuesto, tiernas e inocentes “aventurillas”, pero con ella se va evaporando o tal vez “elevando en demasía” una historia que comienza a tornarse ingenua - en exceso -, sorprendente e irritantemente fantasiosa con falta de hilaridad, sobre todo cuando hace su aparición le personaje Charles Muntz, un verdadero viajero que inspiró a este viejo gruñón y su esposa, cuando ambos eran apenas unos niños.
El nudo de esta historia está enmarcado por las travesías por las que pasan Carl Fredricksen y su “colado” amiguito en medio de la selva. Sin embargo es aquí en donde se supone hay más acción, el ritmo decae notoriamente tras el alarge de unas situaciones que no tienen mayor importancia tanto en lo profundo como en lo circunstancial de su concepto original. El final ya más que esperado, reinvidica los valores de la amistad por encima de la edad, de los hechos y de los intereses.
En conclusión pienso que UP es una película conceptualmente muy ingeniosa, simpática, conmovedora, que tiene una mezcla extraña, peligrosa entre nostalgia y acción que evoca a Julio Verne con su clásico La Vuelta al Mundo en 80 días. Como venezolana me llené de alegría y orgullo al ver que la trama se desarolla en nuestras increiblemente hermosas tierras..
Wednesday, September 19, 2007
No Reservations

Una maravillosa chef, Kate (Catherine Zeta-Jones) vive su vida como si fuera la dueña y encargada de la cocina del restaurant donde trabaja "Bleecker 22", en la ciudad de Manhattan, con una intensidad sin sentido que captiva e intimida al staff y a todo el mundo a su alrededor. Con una precisión que te cortará el aliento, ella domina cada exhaustivo turno como si fuera parte de su naturaleza innata, cordinando cientos de comidas (en su mayoría cenas) preparando delicadas salsas, y adornando los más bellos platos para ser servidos con absoluta perfección. Todo en su vida iba perfecto, hasta que le llega un nuevo elemento que le cambiará su rutina por completo: una sobrina que tiene que criar (ella, ¡sola!). Su mundo se vuelve de pies a cabeza cuando, unido a esto, la dueña del restaurante contrata un sub chef para que la ayude con todo..Esta película de seguro te llenará de sentimientos muy lindos y te sentirás conmovido durante toda la trama (sí, lloré y es primera vez que lloro en una película en los últimos 5 años!). La actuación de Zeta Jones es una maravilla, al igual que Abigail Bresslin (Little Miss Sunshine), la niñita que interpreta su sobrina. 100 ptos!
Wednesday, September 5, 2007
Georgia Rule

Recomiendo esta película porque me pareció que tiene un bello mensaje y tanto la dirección, la historia y las actuaciones son excelentes.

Friday, August 31, 2007
The Nanny Diaries

Thursday, August 23, 2007
I know who killed me - Lindsay Lohan.


El giro final pareciera una cachetada en la cara. Se puede predecir la identidad del asesino en la mitad de la película, eso no me gustó en absoluto. Una película comercial al fin, que cuenta con una buena actuación de parte de Lohan pero que, le falta dirección artística y técnica, las transiciones son pésimas.
Becoming Jane

El film establece el mundo del siglo 18, en el cual Austen creció, uno en el que una joven mujer -especialmente una que viene de una familia un poco necesitada- era esperada casarse y casarse con alguien de familia adinerada. Pero Jane cuenta con un espíritu independiente que desea casarse por amor, así como hicieron sus padres. Ella también desea que un día pueda convertirse en novelista. En eso conoce a Lefroy, un típico casanova que fue exiliado al pais por su tío juez quien no hace mucho uso del sentido comun.
Después que Jane es forzada en considerar seriamente una propuesta de matrimonio del sobrino de una mujer sumamente adinerada y noble (Maggie Smith), ella y Tom finalmente declaran su amor por el otro y embarcan en lo que ellos esperan que sea una relación feliz y fructífera. Sin embargo, las cosas no ocurren como lo tenían planeado.
Becoming Jane tiene más de "The Graduate" que de "Sense and Sensibility", o "Pride and Prejudice", al igual que Dustin Huffman y Katherin Ross en The graduate, Jane y Tom también huyen juntos y se dan cuenta en dicha jornada, lo complicado e incierta que es la circunstancia en la cual se encuentran. Ella, ciertamente está influenciada por la sobria influencia de la realidad de su situación - pues ella ve como sus padres, que han luchado contra viento y marea para mantener a su familia y el amor que sienten el uno por el otro, no ha sido suficiente para tener una vida exitosa. Se da cuenta que a lo mejor casarse por conveniencia financiera no es una cosa tan mala, después de todo. Pero tambien se da cuenta que ella es su propia mujer y que puede forjar las cosas para ella en su vida.
La película, que es tal vez 10 minutos muy larga, triunfa en darle un respiro a la vida en estas figuras históricas que hacen que los espectadores contemporáneos entiendan y se preocupen por ellos. La verdad, la película hace uso de llo que es aparentemente una historia de amor ficticia para lograr esto, pero Jane es característica de los 1930's y los'40s, personajes típicos que emprendieron muchas leyendas sobre historia. Becoming Jane es una película que aunque juege con los hechos, termina siendo una historia verdadera emocionalmente que consigue involucrarte del todo.
Friday, August 10, 2007
Knocked Up

Tuesday, August 7, 2007
Cine: Premonition

Elipsis - Un film de Eduardo Arias-Nath

Saturday, August 4, 2007
Bourne Ultimatum

Friday, July 27, 2007
Derecho de Familia

Con esta película argentina, Daniel Burman (quién dirigió la película), realiza una comedia en la que reflexiona sobre la paternindad y la búsqueda de identidad en el seno de una familia judía que vive en Buenos Aires. Tanto Ariel Perelman como su padre escogieron el derecho como profesión, sin embargo, mientras el padre tiene un prestigioso bufete que representa legalmente a una serie de pintorescos personajes, su hijo prefirió ejercer como profesor y empleado público, trabajando pues, para un bufete que representa a clientes que están ausentes, con lo que su vida resulta bastante rutinaria y aburrida. Al cabo del tiempo, Ariel logra conquistar un amor que había parecido inaccesible y forma una bella familia. Vemos cómo evoluciona el personaje a lo largo del filme, su estrecha relación con su padre, y ahora, con su hijo. Una película llena de mensajes ocultos y muy bellos que, sin duda te dejaran conmividoa/a. Cabe destacar que este film fue nominado al Oscar como mejor película extranjera. Cuenta con las actuaciones de Daniel Hendler (Ariel Perelman), Julieta Díaz (Sandra), Arturo Goetz (Sr. Perelman), entre otros.
Para verla tienes dos opciones:
Cine Paseo 2 (En el trasnocho cultural) : Funciones: 4:15; 6:30 y 8:45 pm (Viernes 20, Miércoles 25 y Jueves 26-07-2007) / 2:00; 4:15; 6:30 y 8:45 pm (Sábado 21 y Domingo 22-07-2007) / 6:45 pm (Lunes 23-07-2007) / 2:00 y 6:45 pm (Martes 25-07-2007)
Cinex Centro Plaza 3: Funciones: 4:20 pm (Viernes 20, Lunes 23 al Jueves 26-07-2007) / 2:00, 4:20 pm (Sábado 21 y Domingo 22-07-2007)
Tuesday, July 17, 2007
Ricordati di Me - Acuérdate de mí

Ana Cristina Sosa M.
Saturday, July 7, 2007
El Perfume, Historia de un Asesino

“El Perfume: Historia de un asesino” es una película basada en la novela de Patrick Süskind que causó mucha sensación dentro de la narrativa descriptiva. Dirigida por el alemán Tom Tykwer, la película supero las expectativas de la audiencia (en general), más no se puede decir que supero las del libro. Muchos fueron los elementos que faltaron en la película para hacerla mejor o igual que el libro, principalmente las maravillosas descripciones.
La película, al igual que el libro tiene siempre presente una sensación tétrica, sombría y triste. Es una cinta oscura que traduce de una manera bastante clara el sentir del protagonista. A lo largo de toda la película nos llevan a conocer a Jean-Baptiste Grenouille, quien nace sin olor propio y con un sentido del olfato más desarrollado y superior que el del resto de los hombres, y lo utiliza para crear los mejores perfumes del mundo. Poco a poco se va obsesionando por capturar la ilusiva e irresistible aroma de señoritas adolescentes. Su trabajo gira inesperadamente hacia el lado oscuro cuando decide conservar estas esencias y juntarlas para hacer el mejor perfume que el hombre haya conocido, y así se convierte en el asesino más temido de Francia para el momento.
Esta cinta nos muestra un mundo de olores donde el espectador se va a sentir abrumado y maravillado así como también asqueado. No obstante, considero que a la película le faltaron algunas escenas claves para el entendimiento de la historia, por ejemplo no son mostrados los problemas que causaron el gran apetito de Jean Baptiste en sus primeras semanas de vida, episodios básicos para otorgarle ese carácter misterioso al personaje. Su encuentro con el científico charlatán y la elaboración de un perfume con aroma a hombre elaborado con queso rancio, después de su estadía en la caverna, también brillan por su ausencia.
Una mezcla entre odio y lástima hacia el personaje logran que sus acciones sean aún más impactantes. Imágenes llenas de belleza y de actos atroces cometidos sin conciencia, con intensidad y abstracción absoluta. Pienso que la cinta no estuvo del todo mal, fue un logro haber podido llevar a la pantalla grande esta historia donde los olores juegan un papel fundamental. Sin embargo, si tendría que escoger entre el libro o la película, definitivamente escogería el libro ya que pienso que es una obra maestra la manera en la que Süskind logró traducir en palabras un mundo lleno de olores.
Ana Cristina Sosa Morasso